Atlas de los Hórreos de Galicia
Género: literatura documental
Título: Atlas de los Hórreos de Galicia
Autor: Carlos Regueira
Edición: Carlos Regueira
Idioma: bilingüe, castellano y gallego
Nº de páginas: 285
Encuadernación: tapa dura
Dimensiones: 24,5x34 cm
ISBN: 978-84-697-4509-0
En este libro aparece por primera vez un sistematización completa de la clasificación de los tipos de hórreos de Galicia, recogiendo nuevas formas hasta ahora no descritas formalmente. Abundante documentación gráfica de los hórreos gallegos por municipios, atendiendo a su arquitectura. Además, en el mismo se encuentra un estudio realizado a partir de una base de datos con más de nueve mil ejemplares registrados.
Incluye un separador de algodón y el papel es de alta calidad.
Sobre el autor
Carlos Regueira
Carlos Regueira (Muros, 1957) es un hombre de ciencias, aunque las letras también tienen un hueco en su trabajos. Licenciado en Química y Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), trabajó como analista clínico y farmacéutico por algunos de los lugares de la Costa da Morte, al tiempo que continuaba sus tesis de doctorado en Microbiología o en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública en la facultad de Medicina de la USC, con la que consiguió el Premio Extraordinario en el 2001. Fue uno de los fundadores de la Asociación Mitocólixo-Naturalista de la Costa da Morte “Pan de raposo”, en la que participó activamente hasta el 2007, cuando comenzó una etapa como investigador en Epidemiología en Santiago. Impartió clases en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la USC, y actualmente es profesor en el Grado de Nutrición Humana y Dietética, entre otros. Su pasión por las letras se refleja es su obra “Atlas de Hórreos de Galicia”, que cuenta con casi 300 páginas en las que se contabilizan 1.120 fotografías y 118 mapas aparte de tablas y gráficos. Un libro totalmente recomendable para los amantes y curiosos de la historia y la cultura gallega.